Enhorabuena ...
... por lo menos con esa intención se hizo. Siempre dije que el 13 me daría buena suerte.Etiquetas: food oriented people, greetings
There is a theory which states that if ever anyone discovers exactly what the Universe is for and why it is here, it will instantly disappear and be replaced by something even more bizarre and inexplicable. There is another which states that this has already happened. Douglas Adams in "The more than complete hitchhiker's guide to the Universe"
... por lo menos con esa intención se hizo. Siempre dije que el 13 me daría buena suerte.Etiquetas: food oriented people, greetings
AY días que es mejor olvidar. Hay días en los que uno se siente fontanero figuradamente, venga a solucionar atascos, venga a achicar agua, y venga a cerrar grifos que otros dejaron abiertos figuradamente. Pero por mal que vayan las cosas, si se unen problemas fontaneriles de verdad irán mucho peor.Etiquetas: del mar y de los peces
RAS la obligada pausa vacacional (prolongada una semana más leyendo libros en vez de prensa), retomo mi cruzada particular contra el periodismo chusco y falaz. Y cuál no sería mi sorpresa cuando ya el primer día me topo cun una perla cultivada de lo más có(s)mica. Esta vez el tirón de orejas no se lo lleva la prensa gratuita sino la oficial. Lunes 16 de enero de 2006, en el diario El Mundo del Siglo XXI podemos leer:Etiquetas: músicas celestiales
STOS años de cuatro cifras que comienzan por dos no dejan de deparar sorpresas y novedades. El primero de todos , el 2000, trajo el follón del nuevo 2 y ha hecatombe informática que conllevaría: llegó el 2000, se fué y no pasó nada de lo predicho. En el 2002 estrenamos el Euro, antes ECU: también vaticinaron caos por doquier y en cambio nos acostumbramos rápidamente a la nueva moneda y a los nuevos precios. Fué muy sencillo, nada de aprenderse la tabla del seis, page ud. un ECU por lo que antes eran 20 duros y todo arregaldo, menos el llegar al fin de mes. En 2004 estrenamos una Europa más grande. ¿Y en 2006? En 2006 estrenamos un País con menos humos: de tabaco, claro. Esta es la conversación de la calle. Dependientes fumando fuera de sus tiendas, bares con carteles enormes en los que se anuncia que se puede fumar, y montones y montones de gente mascando chicles por doquier. ¿En qué acabará todo esto? Y lo que es más importante, ¿que va a pasar en los pequeños pueblos donde no hay estanco? ¿Se suprimirán realmente las máquinas expendedoras y surgirá un nuevo servicio de Tele-Estanco con reparto de tabaco a domicilio? ¿Comprarán el tabaco por Internet (si es que Internet les llega)? ¿Se cambiarán al tabaco de mascar? Pase lo que pase, les advierto que la idea es mía y que he llamado a Guillermo Ventanas para patentarla a medias. No me negarán que soy un lince.Etiquetas: del mar y de los peces
UNQUE sea un poco tarde, puede que aún llegue a tiempo. La verdad es que estos tipos tan entrañables suelen dedicarse a gente más menuda, pero qué remedio. A los Reyes de verdad no se les puede pedir mucho porque no pintan gran cosa, y a los bobos de hojalata ... a esos no se les puede pedir nada de nada, hay que esperar a que prometan cuando llegue el tiempo de las promesas. Así que a falta de mejor cosa insisto:Etiquetas: del mar y de los peces
L 70 no es más que un autobús de la EMT, que recorre la calle Arturo Soria de arriba a abajo y viceversa. Reza en las paradas que su frecuencia de paso en un día normal es de 3 a 7 minutos antes de las 9.30 de la noche y de 8 a 13 a partir de entonces. El caso es que hallábame yo un día de esos normales en dicha calle a eso de las nueve menos cuarto, y sucedió que me convino tomar el citado autobús: en mala hora.Etiquetas: volando voy ...