N física se demomina recorrido libre medio, RLM, al valor medio que recorre una partícula antes de sufrir una interacción; colisión con otra partícula, desexcitación expontánea o desintegración. ¿Podemos definir el recorrido libre medio de un bonotrén de la Renfe? Pues sí. No parece difícil. Los bonotrenes son unos títulos de transporte que permiten realizar diez viajes en un plazo de un mes. Podríamos definir el recorrido libre medio de un bonotrén como la cantidad de viajes que pueden realizarse sin tener que pasar por las taquillas. Uno estaría tentado de decir que el recorrido libre medio de un bonotrén es simplemente 10 viajes, pero esto no es cierto. A veces los bonotrenes se atascan ó no abren los tornos, con lo que el usuario se ve obligado a pasar por taquilla para que le sea sustituido por otro. Uds. dirán --Bueno pero esto no debe ocurrir muy amenudo, así que el susodicho RLM debe ser próximo a 10, digamos 9,75-- Eso, digo yo por el contario, sería en un mundo ideal. En la realidad el valor del RLM de un bonotrén es 3,85. Cada tres o cuatro viajes hay que cambiarlo para que vuelva a funcionar. Este cange, claro está, no puede efectuarse en las expendedoras automáticas de billetes, sino en una taquilla normal y corriente atendida por un ser humano. Después de esperar la cola y perder el tren, llegas a la ventanilla y te encuentras la famosa pegatina de --Use las máquinas automáticas, ahorrará tiempo--. Gracias Renfe por este programa tan astuto para que tus vendedores no queden en el paro. Etiquetas: volando voy ...
0 Réplica(s)
comentario en
esta entrada
a la casa
del pingüino