There is a theory which states that if ever anyone discovers exactly what the Universe is for and why it is here, it will instantly disappear and be replaced by something even more bizarre and inexplicable. There is another which states that this has already happened. Douglas Adams in "The more than complete hitchhiker's guide to the Universe"

lunes, octubre 24, 2005

Fuck the traffic

STA mañana, el prestigioso diario de difusión gratuita ¿Qué?, publicaba la siguiente noticia

En Madrid ya son más los coches que los kilómetros de calles.

La verdad es que me ha chocado un poco. Pues claro que son más los coches que los kilómetros, si no fuese así habría menos coches que kilómetros y formar atascos sería poco menos que imposible. Leyendo el artículo lo que en realidad se quería decir es que Madrid soporta un millón de desplazamientos diarios, y que a 5 m por coche, todos estos coches ocuparían 5000 km, sobrepasando los 4500 km de calles. Esto es otra cosa; el titular hubiera debido ser:

Los coches que a diario se desplazan por Madrid ocupan más distancia lineal que las calles.

Pero claro, resulta menos impactante. Dicho así me parecen pocos coches para tanto bochinche como se forma y reflexiono. [¡Oh no! exclaman mi(s) querido(s) lector(es)]
  1. ¿5 m por coche? ¿Qué pasa aquí? ¿Qué todos tenemos un Audi (como el Mahatma y su hijo) y además con remolque? ¿Qué el redactor ha incluido la distancia de seguridad a la velociad típica de circulación de unos 15 km/h? ¿Qué el elevado número de autobuses urbanos hace que el tamaño medio de un vehículo pase de 3,5m a 5m? Yo me inclino más bien por que 5m es el tamaño típico de un aparcamiento en línea un poco generoso.
  2. Suponiendo la última opción, el titular viene a querer decir que en Madrid, los coches que circulan ocuparían puestos unos detrás de otros más que la longitud sumada de las calles. Bueno tampoco está tan mal. Teniendo en cuenta que en algunas calles se aparca en batería, en otras en ambos lados, en otras en doble fila (cuando no las tres cosas a la vez), que hay algún que otro parking y que mientras circulas no estás aparcado, entonces ¿por qué es tan difícil encontar aparcamiento? La culpa la deben tener tener los que no se desplazan. Solución que retiren de la calle los vehículos que no circulen y así el problema del aparcamiento quedará resuelto. GARANTIZADO.
  3. ¿Y los atascos, por qué? 5000 km de coches en 4500 km de calles. Digo yo que alguna tendrá más de un carril.
Conclusión. Debe ser que todo el mundo circula porque quiere aparcar en el mismo sitio. Averiguemos que sitio es ese y prohibamos aparcar y circular allí, y cabaremos con el caos circulatorio y de estacionamiento de la capital del Reino de España. Os parece una sandez, pues a Gallardón no. Y si no os gusta la idea comprarle una camiseta al jebuta.

Etiquetas:

1 Réplica(s)

Anonymous Anónimo replico ...

Bueno, bien por sus inquietudes, bien por sus exabruptos solapados, bien por su publicidad y enlaces...

Bien, en particular...

mar oct 25, 09:45:00 a. m. CEST  

Publicar un
comentario en
esta entrada

De vuelta a la casa del pingüino De vuelta
a la casa
del pingüino