Frío, frío ,,,

Etiquetas: músicas celestiales
There is a theory which states that if ever anyone discovers exactly what the Universe is for and why it is here, it will instantly disappear and be replaced by something even more bizarre and inexplicable. There is another which states that this has already happened. Douglas Adams in "The more than complete hitchhiker's guide to the Universe"
Etiquetas: músicas celestiales
2 Réplica(s)
Pequeño aprendiz de brujo.
No se si alcanzarás a comprender las sublimes teorías astrofísicas que los sabios sacerdotes enseñan en las universidades de Medinet Habu. Pero éste es el origen de la semana
Los siete planetas que pueblan el universo infinito, ordenados por su lejanía respecto de la tierra son:
SUTURNO - JÚPITER ? MARTE ? SOL ? VENUS ? MERCURIO ? LUNA
A cada una de las 24 horas en las que se divide el ciclo diario de Amón-Ra (el sol)se les asigna uno de estos planetas siguiendo este mismo orden cíclico
Primer día: SATURNO: hora 0, Júpiter: hora 1 .... Marte: hora 23
Segundo día: SOL: 0, Venus: 1 ?.. Mercurio: 23
Tercer día: LUNA : 0, Saturno: 1 ?. Júpiter: 23
Cuarto día : MARTE: 0, Sol : 1 ?.. Venus: 23
Quinto día: MERCURIO: 0 ??? Saturno: 23
Sexto día: JÚPITER: 0 ??.. Sol: 23
Séptimo día: VENUS : 0?.. Luna : 23
A partir de ahora comienza a repetirse el ciclo : Saturno, Sol, Luna, Marte, Mercurio, Júpiter y Venus, (vosotros los llamáis: sábado, domingo, lunes, martes, miércoles, jueves y viernes) dando lugar a un nuevo periodo, semana para vosotros.
vie jun 02, 12:51:00 a. m. CEST
Efectivamente ...
La semana, entendida como un conjunto de días en que se subdivide el mes, es una unidad de tiempo completamente arbitraria. No lo es el mes, que trata de ajustarse a la duración de las lunaciones, ni lo es el día.
Originalmente, en las sociedades primitivas, la semana no era más que el intervalo de tiempo entre dos días de mercado consecutivos. Las semanas duraban entre tres y diez días, dependiendo del tiempo necesario para recolectar nuevamente los productos que debían venderse en la próxima feria. Hoy en día seguimos manteniendo esta tradición, celebrandose en muchos lugares un sólo día de mercado por semana.
Los siete días de nuestra semana son el resultado de la tradición persa, que usaba semanas de siete días en honor a los siete dioses que se asociaban a los siete principales astros del cielo: el Sol, la Luna, y los 5 planetas visibles a ojo desnudo: Mercurio, Venus, Marte, Jupiter y Saturno. Esta tradición paso a Oriente (India, China y Japón), y a occidente
Egipto y Judea, independientemente.
El origen de nuestro calendario es romano, pero los romanos no sabían nada de semanas. Se entendían con Idus, Calendas y Nonas. La influencia persa y egipcia acabó permeando en Roma, por mor de sus conquistas, y cuando el imperio se convirtió al cristianismo resonó con la tradición judaica, y la semana de 7 días acabó imponiendose como una unidad de tiempo.
Más tarde, cuando los viajeros occidentales llegaron al extremo Oriente, ambos mundos quedaron sorprendidos de esta coincidencia en la duración de las semanas. Pero no es coincidencia, es simplemente que el modelo persa se impuso en todo el mundo siguiendo diversas rutas de expansión. Otras culturas, como la sajona, adoptaron el mismo dodelo pero bautizando los días en honor a otros dioses que nada tenían que ver con planetas.
Esto a originado que muchos piensen que la semana de 7 días es un resultado lógico basado en las fases de la luna, cuando simplemente es fruto de la necesidad de encontrar un astro protector para cada día, y de que la lista de astros protectores fuese de sólo siete elementos.
vie jun 02, 10:53:00 a. m. CEST
comentario en
esta entrada
a la casa
del pingüino