Resumen semanal

Lunes: me entero que mi mismo provedor de Internet ofrece el doble de velocidad a menos precio. Cambio el contrato. A los dos minutos me llaman para ofrecerme cuatro veces el ancho de banda por un poco más. Les mando a la mierda. Recuerden esto en el futuro. El asistente de tierra dice que el vuelo está demorado por culpa de un aterrizaje frustrado. Qué ganas de poner nervioso al pasaje, pienso. Lo peor es que es verdad y sólo nos estaba mentalizando para lo que nos esperaba.
Martes: este hotel de mierda dice que tiene WiFi, ¡pero pagándola! Anda y que les zurzan. Se encontaron dos amigos y le uno le dijo al otro: --- En el mundo hay tres tipos de personas, las que saben contar y las que no---. Los camareros franceses suelen pertenecer al grupo del listo ese.
Miercoles: me reafirmo: No hay viaje en avión que menos de ocho horas dure.
Jueves: estreno mi maravillosa brand new internet conection a 2Mb, dos megabaudios por San Baudio y San Silicio. En realidad da unos 1,7Mb que están pero que muy bien. Lástima que sigan sin subir el ancho de banda de subida. Si quieren hacer sus propias pruebas háganlo en este enlace:
http://www.velocimetro.org
Es una pena que no les funcione en Linux y que usen palabras con tilde en la dirección. Por lo demás es perfecto.
Viernes: mierda, mierda y mierda. Mi proveedor de Internet da 4Mb a precio de 2Mb. Raudo me dispongo a cambiar de contrato por segunda vez en una semana. Me dicen que no hace falta, que me van a dar el subidón sin yo enterarme, pero que tardará unas semanas. No se, no me fío un pelo.
Sabado: chuletón a la parrila, barril de cerveza y la sombra de un molino. Bonita manera de despedir la temporada. Ya sabeis, a partir del día 1 de junio, en el monte ni encender un mechero.
Domingo: a 120km/h, a 80, a 20, parados. A 20, 40, 60, parados. A 20, parados. A 20, 40, 80, 20, parados. A 20, parados. A ... parados. A 20, 30, 20, parados. A 20, 40, 80, parados. A 20, 30, 40, 60, 80. A 100. A 120 km/h. ¿Alguien me puede explicar la anatomía de un atasco, y sobre todo por qué funciona a ráfagas? Es algo que me intriga científicamente.
Para acabar sólo comentarles que para no decir nada o casi nada ni el uno ni los otros, el número de visitas ha sido bastante elevado.
Viernes: mierda, mierda y mierda. Mi proveedor de Internet da 4Mb a precio de 2Mb. Raudo me dispongo a cambiar de contrato por segunda vez en una semana. Me dicen que no hace falta, que me van a dar el subidón sin yo enterarme, pero que tardará unas semanas. No se, no me fío un pelo.
Sabado: chuletón a la parrila, barril de cerveza y la sombra de un molino. Bonita manera de despedir la temporada. Ya sabeis, a partir del día 1 de junio, en el monte ni encender un mechero.
Domingo: a 120km/h, a 80, a 20, parados. A 20, 40, 60, parados. A 20, parados. A 20, 40, 80, 20, parados. A 20, parados. A ... parados. A 20, 30, 20, parados. A 20, 40, 80, parados. A 20, 30, 40, 60, 80. A 100. A 120 km/h. ¿Alguien me puede explicar la anatomía de un atasco, y sobre todo por qué funciona a ráfagas? Es algo que me intriga científicamente.
Para acabar sólo comentarles que para no decir nada o casi nada ni el uno ni los otros, el número de visitas ha sido bastante elevado.

Etiquetas: intersné et al.
7 Réplica(s)
Che, pibón. No me aclaste si viajás en tren, aeroplano, carro movil o acuatico o en kilobite mobil. Cuéntame no más que medio utilizás en la trayectoria semanal.
lun may 29, 04:26:00 p. m. CEST
Da gracias a los astros de que la semana solo tenga siete días
mar may 30, 12:05:00 a. m. CEST
La verdad sea dicha. Uds. son de lo más prolijos. Pasar cinco días, no más, sin que les cuente nada nuevo, y empezar a gruñir es todo uno. El caso es que entre que no cuento y cuento nada recolecto NUEVE réplicas. No está pero que nada mal.
Respecto a la pregunta del amigo Martín, decirles que en mis viajes siempre uso el megabite (Mb) per second inalámbrico, aka
megagüifibaudio, salvo en las contadas ocasiones en las que estoy wired.
Y esta para Hapuseneb y cía., ¿a quién tenemos que dar las gracias de que la semana sólo tenga siete días?
mar may 30, 07:10:00 p. m. CEST
He discutido muchas veces sobre este tema con mi compañero Senenmut y me hipótesis parte de la teoría del dragón
Mes draconítico
La órbita de la Luna está en un plano inclinado con respecto al plano de la eclíptica: tiene una inclinación de aproximadamente cinco grados. La línea de intersección de este plano con la eclíptica define dos puntos en la esfera celestial: los nodos ascendente y nodo descendente. Estos nodos no son fijos sino que giran retrogradando y dando una vuelta completa en aproximadamente 18.6 años. El tiempo que tarda la Luna para volver al mismo nodo es de nuevo más corto que un mes sideral (ya que los nodos van a su encuentro): esto se llama el mes draconítico mes que tiene una longitud media de aproximadamente 27 1/5 días. Es importante para predecir los eclipses: éstos tienen lugar cuando el Sol, Tierra y Luna están en una línea. Ahora (como visto de la Tierra) el Sol sigue la eclíptica, mientras la Luna sigue su propia órbita que es inclinada. Los tres cuerpos sólo están en una línea cuando la Luna está cerca de la eclíptica, es decir cuando está cerca de uno de los nodos. El término draconítico se refiere al dragón mitológico que vive en los nodos y regularmente se come el Sol o Luna durante el eclipse.
Esta es la rzón de que la semana tenga siete días si bien quien así lo estableció nunca supo por que.
mié may 31, 02:03:00 a. m. CEST
Joder.
Los astorfísicos aficionados estáis más zumbaos que los políticos.
La semana de siete días la puso dios nuestro señor. Eso ponía un libro que leí cuando pequeño
mié may 31, 09:50:00 p. m. CEST
Pues a mi me parece, según he deducido de la lectura de Hammurabi, que la semana tiene siete días pero que la velocidad del tiempo no es constante. Prueba: en un atasco la hora no es una veinticuatroava parte del domingo; y sin embargo a veces el finde se esfuma en un plisplás.
El proveedor de acceso a internet me ha confesado, después de un tercer grado, que la migración a 4 mb se hará de oficio durante los meses de abril, mayo y junio.
Yo este finde me subiré al zigurat por ver si acelero el proceso.
mié may 31, 10:45:00 p. m. CEST
Frío frío
mié may 31, 11:10:00 p. m. CEST
comentario en
esta entrada
a la casa
del pingüino