There is a theory which states that if ever anyone discovers exactly what the Universe is for and why it is here, it will instantly disappear and be replaced by something even more bizarre and inexplicable. There is another which states that this has already happened. Douglas Adams in "The more than complete hitchhiker's guide to the Universe"

lunes, mayo 15, 2006

Más madera ...

OS. Está visto que esto de poner algo al día seca al patrón y a la marinería. Hemos tenido hasta una intrusión en lengua Comanche pero ni por esas. No obstante sego erre que erre. Todo sea por cumplir con la promesa. En el fondo ya estoy en la recta final. Mañana será el día D-1 y pasado la gran fiesta de los internautas iberoamericanos ... Cómo celebraré ese día aún es un misterio. (Incluso para un servidor de Uds.)

Hoy me he dado una vuela por ese mitrado lugar de tantos (y tan pocos) recuerdos. Lo he encontrado patas arriba como nunca antes. Sólo espero que los cantos rodados, tan pulidos después de tantos años de ser pisados una y otra vez, no sean sustitudos por esos bastos adoquines tan de moda, donde si tropiezas te despellejas seguro. Es cierto que tienen más agarre, pero ahí esta la gracia de esas cuestas: potencia sin contol no basta. Por cierto, Sr. Faraón, ¿Podría comentarnos la siguiente escena? Supongo que le será familiar.


Etiquetas:

6 Réplica(s)

Anonymous Anónimo replico ...

Su ilustración me trae a la memoria el recuerdo de un viejo blogista. Me estoy refiriendo a mi querido Amenhotep VI.
A vuela cálamo diría que se trata de un fragmento de la estela S. de las fronteras de Tell el Amarna, capital de imperio en tiempos del malogrado e incomprendido Amenhotep IV, más conocido como Akhenatón. En la misma aparece resentada la familia real, Akhenaton, Nefertiti y las princesas Meritatón, Meketatón, Ankhesenpaaton, Nerferfruaton, Nefernefrura y Setepenra, recibiendo la acción benefactora del disco solar, el Atón, sin necesidad de intermediarios, sacerdotes y templos.

mar may 16, 12:41:00 a. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

Yerra la egiptología al uso. Observen la secuencia (omito tildes):

Aton (egipcio)-> harcob (pelvi)-> hursuf[ah] (árabe)-> alharsuf[a] (árabe hipánico)-> alcachofa (castellano)

¿De dónde emana la acción benefactora? De la alcachofa. ¿Acaso no es obvio que se están duchando?

mar may 16, 01:13:00 p. m. CEST  

Blogger El vengador gurriato replico ...

Ya tenemos controversia servida, ¿o a lo mejor no? Uno dice que estan recibiendo la acción benefactora del disco solar, otro que se estan duchando. ¿Será acaso que estan tomando los beneficiosos baños de Sol? ¿Fuese Akhenatón incomprendido por introducir la moda del bronceado frente al cásico baño en leche de burra? ¿Será acaso la primera representación gráfica de un satélite artificial? A mi la verdad, me recuerda mucho al Sputnik ruso.

mar may 16, 04:09:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

Aunque, bien mirado, ¿dónde he visto yo ese alzar de copas, ese brindis al sol? ¿O no es sol sino bola espejada?... Desechen mis argumentos filológicos, que para eso están (los argumentos): esta es, claramente, una escena de cotillón en el "Love Boat" del Nilo. Pinchen, pinchen en mi seudónimo y vean el año nuevo en la figura 1.

mar may 16, 06:03:00 p. m. CEST  

Blogger El vengador gurriato replico ...

Ver potar a una faraona es algo que impresiona, aunque en este país no tanto. Sea como fuere, digo yo, ¿no podemos llegar a un consenso que satisfaga a todos? Yo veo un OVNI que amén de instruir a los primitivos nilóticos en cursos de arquitectura avanzada, escanciaba vino de los dioses desde surtidores teledirigidos que hacíanse pasar por el radiante Sol en días nublados. Así de un plumazo hemos resuelto el enigma de las Pirámides de Gizá, el por qué de la heregía de Akhenatón (pues librandose de intermediarios libaba directamente la acción benéfica del surtidor etílico), y el origen mistico de los macro-botellones.
Ahí queda ese envite a J.J. Benítez y al IV milenio de Iker J.

mar may 16, 08:34:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

¿De do emana aquesta egiptomanía erudita?

mié may 17, 07:59:00 p. m. CEST  

Publicar un
comentario en
esta entrada

De vuelta a la casa del pingüino De vuelta
a la casa
del pingüino