There is a theory which states that if ever anyone discovers exactly what the Universe is for and why it is here, it will instantly disappear and be replaced by something even more bizarre and inexplicable. There is another which states that this has already happened. Douglas Adams in "The more than complete hitchhiker's guide to the Universe"

jueves, mayo 04, 2006

Menudo descubrimiento

ERÁ que la pereza me puede, pero vuelvo a copiar y pegar, un poco. Según fuentes de la agencia EFE,

UN DESCUBRIMIENTO DE LA AGENCIA ESPACIAL EUROPEA Las galaxias pierden su brillo a un ritmo 'increíble'

Vaya un notición. Seguro que habrán sudado la gota gorda para llegar a esa conclusión. Y lo hacen público el mismo día que el Barça canta el alirón por segundo año consecutivo, y el Madrí no se come una rosca por segundo año consecutivo. Para mi que el Sr. Laporta tiene algo que ver en la financiación de la ESA esa. Si nó ¿cómo se explica la coincidencia de fechas? Al parecer la culpa la tienen ciertos agujeros negros. ¿Eto es otra coincidencia?

Etiquetas:

4 Réplica(s)

Anonymous Anónimo replico ...

A mi no me sorprende que las galaxias piardan brillo a un ritmo increible. Es más, la misma existencia de las galaxias ya me parece algo increible; y no digamos nada de su extensión, composición, tamaño.
Si perderán brillo que hasta el Rey de los Arenques se ha acercado hasta la playa de Candás porque desde su habitat no percibía el dichoso brillo ese.

jue may 04, 04:49:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

Kiyo. Ese arenque desorbitao de grande se piró de las Berduda. Se llama Regalecus Glesnes y está reclamao por tres república. ¿Qué es lo que es la playa de Candás? Pa haserme con él y reclamar la recompensa. Digo.

jue may 04, 04:56:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

Las galaxias pierden brillo por decreto de la Generalitat. El conseller Huget ha decidido que se vayan apagando solo aquellas que no sean catalanas. Y a este paso el firmamento nocturno sólo se va iluminar con las entendederas del conseller.

jue may 04, 05:30:00 p. m. CEST  

Blogger El vengador gurriato replico ...

Se gún me cuentan ... J.A.R./R.P. del Diario Información de Alicante (8-10-2005)


Una embarcación pesquera de La Vila Joiosa capturó a 550 metros de profundidad un ejemplar de una extraña especie abisal denominada «regalecus glesne» o «rey de los arenques», según informaron ayer fuentes del Institut d´Ecologia Litoral de El Campello. Dada la rareza de esta clase de animal, también conocida como «mare dels peixos», el patrón de la embarcación, llamada «Gasparillo», decidió conservarlo para su investigación científica. El patrón, Gaspar Lloret, relató ayer que el ejemplar fue capturado el pasado miércoles moribundo, enganchado en una red de arrastre que trabajaba a unos 500 metros de profundidad, y al parecer estaba siendo devorado por calamares y sepias. Lloret decidió introducirlo en el congelador para conservarlo y se puso en contacto con el Institut d´Ecologia para que se hicieran cargo del insólito hallazgo en nuestras costas de un pez que durante años ha alimentado leyendas sobre «serpientes marinas».


Josú que zusto

jue may 04, 07:50:00 p. m. CEST  

Publicar un
comentario en
esta entrada

De vuelta a la casa del pingüino De vuelta
a la casa
del pingüino