There is a theory which states that if ever anyone discovers exactly what the Universe is for and why it is here, it will instantly disappear and be replaced by something even more bizarre and inexplicable. There is another which states that this has already happened. Douglas Adams in "The more than complete hitchhiker's guide to the Universe"

miércoles, abril 19, 2006

Mapusaurus roseae

ivió hace 90 millones de años en la actual Sudamérica, llegaba a medir 12 m y pesar un huevo de toneladas. El Mapusaurus roseae recientemente dado a conocer por Coria et al., fué tal vez el saurio carnívoro más temible de todos los tiempos. No sólo por su porte, sino porque efectuaba sus cacerías en grupo. Desde luego, hacer frente a un par de miles de afilados colmillos que atacan desde una docena de puntos distintos, no debe ser nada fácil. Al parecer este tipo de hallazgos están cambiando la idea de que los grandes saurios carnívoros eran unos solitarios.

Hasta aquí todo muy bien, pero cual no habrá sido mi sorpresa al oir a la locutora del telediario matutino apostillar que "de esa manera podía capturar con facilidad otros mamíferos". Ondia, ¿otros mamíferos? ¿Acaso el Mapusaurus roseae era un reptil mamífero? ¿Donde tienen las tetas las dinosaurias? Las únicas tetas que recuerdo en "Hace un millón de años" eran las de Úrsula Andrews. Que los dinosaurios no tienen tetas lo saben hasta en Hollywood, que ya es decir. Permítanme añadir que por aquel entonces el mámifero de mayor tamaño no debía ser mucho más grande que una rata de agua. Muy poco aperitivo para andar buscándolos en manada.



Etiquetas:

8 Réplica(s)

Anonymous Anónimo replico ...

Este mapuche rosado ¿tiene algo que ver con alguno de los presidentes que en Argentina ha habido?

mié abr 19, 08:44:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

¡Coño! Pues claro que es un viejo mamífero o mamón presidente argentino. De que te extrañas.
Su nombre en español fetén y católico es "mapuche rosado", osease, antiguo animal residente en la "casa rosada"

jue abr 20, 12:29:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

Quiyo. Que me dises de la culebra con patas fosilizá que han encontrao juntito al camaleón gigante?
Os habeis fjao ustede en el detaye de las pata?
Si tenía patas tambíén podía ser mamonifera y tener ceja.
Si estos suceso ocurren el Lepe, ni te cuento, quiyo

vie abr 21, 12:07:00 a. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

¿Tienen algo que ver los mapuches con el puño y la rosa?

sáb abr 22, 12:41:00 a. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

... eeeh ... como experto paleoantropólogo, comento que creo que (o pienso deque) no era la Andrews, sino Santa Rachel Wells de Las Carnes Prietas, no?

lun abr 24, 11:28:00 a. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

Piensas de que la Rachel era la mamífera o sueñas con la mamifera de Rachel?

lun abr 24, 09:58:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

... mamificado gallo, no es nuevo el que yo sueñe con la mamiferísima Rachel (la que fue, no la que es, como buen paeloantropólogo que se precie), en toda su mamificiencia ...
...
... Pd: aún recuerdo cuando conocí de chiquitico la existencia de Santa Rachel Welch. Y fue en un tebeo de Mortadelo y Filemón, donde el primero enseñaba una foto de la Madre de Todas las Mamíferas como credencial de pertenecer a la "T.I.A" ...

mié abr 26, 04:49:00 p. m. CEST  

Blogger El vengador gurriato replico ...

Efectivamente Sr. Rampante, no era la que dije sino la Welch. Rectificar es justo.

jue abr 27, 01:55:00 p. m. CEST  

Publicar un
comentario en
esta entrada

De vuelta a la casa del pingüino De vuelta
a la casa
del pingüino