Olé tus euros ...

Supongamos que una atrección de feria cueste 2,50. Vale, yo recuerdo precios de 200 y 250 pts., pero de eso ya hace algún tiempo. Hasta aquí bién. Llega el día del niño y dicen que lo ponen todo a mitad de precio: un viaje 1,50. ¿Cómo que 1,50? ¿Qué pasa, que como no hay monedas de 25 cts. no se puede dividir por dos? En este país el desprecio por la moneda fraccionaria raya ya la estupidez. Pero aquí no acaban los redondeos. Es evidente que este barato no sale gratis y este día tan especial de precios rebajados suele implicar viajes más cortos. Pase. Yo nunca he visto usar el reloj en estos trastos pero uno se puede imaginar al jefe contando las vueltas del tío-vivo. Pero lo que no logro entender cómo funcionan son las atracciones esas de camas elásticas y toboganes hinchables. Siempre he tenido la sensación de que aquí el tiempo es elástico y vertiginoso al mismo tiempo. No se, pero algo me da en la nariz que el silbato suena cuando una nueva remesa de niños está lista esperando, independientemente del tiempo transcurrido. ¿Qué pasa, que este tipo de consumo no está sujeto a control?
Acaba la jornada y uno piensa tomarse algo libre de calorías y se encamina al puesto de encurtidos. Vaya, ¿piensan Uds. que el melón a 1,75 el kilo es caro? ¿pues qué me dicen de un pepinillo a 2 euros? Vale es un señor pepinillo, pero relleno de pimiento, ni siquiera con anchoa. Un pepinillo a 2 euros ... como lo oyen. Pero no piensen que se trata de una terraza de un bar, ni de un restaurante, ni tan siquiera de un puesto de patatas rellenas. No señor. No es mas que el típico puesto de venta de encurtidos de cualquier feria que se precie: dos tinajas, la de las berenjenas y la de los pepinillos, y una bota de vino malo por si quiere echar un trago. No gracias, seguro que con trago me piden 3. ¡Que no! Que prefiero pagar esos dos euros por una buena cerveza de importación y quedarme tan agustito en el sofá de mi casa. Y si me apuran, el pepinillo con anchoa me lo preparo yo.
Etiquetas: del mar y de los peces
2 Réplica(s)
Joder kolega. Así ke que pasas los fines de en la kermés; de feria en feria.
A mi en un merkado antiguo me kerían kitar 08,00 euros por un trozo de keso con mu mala pinta. Me decía ke lo traía de los pikos de europa. Que jodío el kolega
mar jun 13, 12:56:00 a. m. CEST
Dicen que el problema de la inflación proviene de la ignoracia de los ciudadanos que identificamos inconscientemente los 100 euros con las 10.000 ptas, los 50 euros con las cinco mil y los 10 euros con las mil.
¡Coño! me dijo un paisano, pues que hagan billetes de 6, 30 y 60 euros.
Mira que si ahora resulta que tenía razón.
mar jun 13, 05:02:00 p. m. CEST
comentario en
esta entrada
a la casa
del pingüino