There is a theory which states that if ever anyone discovers exactly what the Universe is for and why it is here, it will instantly disappear and be replaced by something even more bizarre and inexplicable. There is another which states that this has already happened. Douglas Adams in "The more than complete hitchhiker's guide to the Universe"

martes, junio 06, 2006

2006.06.06

Six, six, six, ... the number of the beast.
Mooola. En inglés mola mucho más, pero no crean por eso que es más cierto. Para empezar el número del Anticristo es el 666, no se qué tiene que ver esto con el 6 de junio de 2006, ó 06-06-06 ó como quieran. A mi me sobran ceros. Y si no ya puestos ¿por qué no echarse a temblar a las 6 horas 6 minutos y 6 segundos de cada día? Además ¿qué día es hoy?, pues el del año 2006 de nuestra era en el més de junio y en su sexto día. Que manía con decir las cosas al revés. Vamos a ver ¿Uds. qué dicen, 3 céntimos con 12 euros y 1200 euros más, ó 1212 eruros con 3 céntimos? Lo gordo siempre a la izquierda y delante para no dejar los sustos al final.

En cualquier caso hoy es: martes, 6 de junio de 2006 (calendario gregoriano), 24 de mayo de 2006 (calendario juliano), ante diem in calendas junius 2006 (estilo salve nautae), día 732468, día juliano 2453893, día juliano modificado 53896, martes de la semana 23 de 2006 (ISO), día 157 de 2006, yaum-ath-thalatha' 9 jumada I 1427 (islámico), se-shanbeth 16 xordad 1385 (persa), ypm shelishi 10 sivan 5766 (hebreo), ciclo 78 año Bing-xu mes 5 día 11, 16 phaophi 2755 (este para el faraón), segunda década octavo día de prairial del año 214 de la revolución, 12.19.13.10 (maya), mangalavara 11 jyaishtha 5107 (algún tipo de hindú). Si son superticiosos escojan el calendario que más les guste y a dormir tranquilos.


En cualquir caso para celebrar tanto seis, hoy es el dia del IPv6. Si no saben de que va esto pinchen en el icono ...

Etiquetas:

11 Réplica(s)

Anonymous Anónimo replico ...

¡Qué pena! Hasta los científicos hacen chorradas con los números.

mar jun 06, 10:14:00 p. m. CEST  

Blogger El vengador gurriato replico ...

Joder, un comentario del Laocontes antes de escribir la entrada. ¡Vaya dardo que gastas!

mar jun 06, 10:18:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

A ti ta dao el B.R.-ZP-2 y ta fundio los drivers

mié jun 07, 01:01:00 a. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

El faraón perdió las cuentas de su calendario hace décadas y está perplejo con la complejidad que encierra la contabilidad del tiempo.
Un pero he de alegar: mi conocido T.P. me dice que en Flaviobriga el 6 de junio es el dia OCTAVO ANTE IDUS JUNII.
Poneos de acuerdo los dos sabios

mié jun 07, 01:07:00 a. m. CEST  

Blogger el Pájaro artista replico ...

Sr. Faraón, ¿puede preguntarle a Tangitur P. si la discordia puede deberse a que segun el calendario juliano estamos todavía a 24 de mayo?

mié jun 07, 11:09:00 a. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

Me dice el T.P. que si hoy es 24 de mayo es el dia octavo ante kalendas junii

mié jun 07, 04:44:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

Me lo expliquen:
1º Lo del kalendario me es útil para saber que me quedan 23 días...
2º Lo de ipv6 o no sé qué más es raro hasta después de pinchar en los enlaces.
Porfa: explica, gurri.

mié jun 07, 05:46:00 p. m. CEST  

Blogger el Pájaro artista replico ...

bueno como hoy es siete, estamos a 25 de juliano, y por lo tanto a septimo día ante kalendas juni, y ayer como fue 24 (osea 6) era efectivamente el octavo ante kalendas.

mié jun 07, 05:52:00 p. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

IPv6 es una iniciativa para aumentar el número de números IP. Sí, esos que van del 0.0.0.0 al 255.255.255.255. Cuando nadie pensaba en las VPNs, se concluyó que al ritmo de crecimiento de la Internet el número de IPs pronto se agotaría, pues 256*256*256*256 sólo son 4.294.967.296, bastante menos que tipos en el planeta Tierra. Alquien pensó que era hora de aumentar ese rango e idearon el IPv6. IPv4, el de ahora, usa 32 bits (1/0s) para formar un número IP, IPv6 usará 128, con lo cual habría 3 y 39 ceros detrás direcciones distintas. Con esto se pensó que no habría problemas nunca. Ahora es raro que alguien piense que se necesiten 4000 millones de direcciones IPv4 públicas, con lo que la urgencia se ha calmado. En cualquier caso el hardware está listo para la transición. Si esta ocurre es muy posible que hasta los condones lleven un número IP diferente. Lo que nadie sabe es para qué serviría.

mié jun 07, 08:30:00 p. m. CEST  

Blogger los 2 Javieres replico ...

Sñores no se les pase por alto que los romanos no tenían el sistema de bisiestos que nostros tenemos por lo que no podemos traducir las chachas actuales a su idioma y quedarnos tan panchos. Si quieren saber en que fecha viviría hoy Julio Cesar tienen que seguir contando los días como lo hacía él. Solo así obtendrán la respuesta correcta.

jue jun 08, 10:47:00 a. m. CEST  

Anonymous Anónimo replico ...

Precisamente Don Julio Cesar introdujo la repetición cada cuatro años del día 23 de febrero (sexto ante kalendas de marzo, de aquí el llamarse bisexto).
Esta corrección seria buena si el año constase de 365 días y 6 horas, pero el gili del sol o de la tierra, vaya usted a saber, solo emplea 365 días 5 horas, 48 minutos y 48 segundos, con lo que el error era de un día cada siglo. En 1582 ya llevabamos 10 días de retraso por lo que del 4 de octubre se pasó al 15 y se ordenó que de cada cuatro años centenares sólo uno fuera bisiesto, para compensar los 11 minutos anuales que sobran.
Don Julio Cesar creo que piensa que estamos a 26 de mayo, más o menos.

jue jun 08, 05:20:00 p. m. CEST  

Publicar un
comentario en
esta entrada

De vuelta a la casa del pingüino De vuelta
a la casa
del pingüino