There is a theory which states that if ever anyone discovers exactly what the Universe is for and why it is here, it will instantly disappear and be replaced by something even more bizarre and inexplicable. There is another which states that this has already happened. Douglas Adams in "The more than complete hitchhiker's guide to the Universe"

lunes, octubre 30, 2006

50 años no son nada

LEVAMOS todo el dichoso año 2006 festejando el quincuagésimo aniversario del nacimiento de TVE. Al final el sábado pasado tuvieron su fiesta particular. Espero que con esto se acabe todo. Ha habido cierres de teladiario hasta la saciedad, programas de Hermida hasta la saciedad, y Cuéntames hasta la saciedad. Y al final para qué. Para darnos cuenta que pasados 50 años todo sigue más o menos igual. Hasta la familia de marras de aquel señor bajito sigue acaparando los focos. Que si la nieta baila que te cagas. Que si el Pocholo te introduce con soltura por los barrios de Amsterdam, como si fuese de alli de toda la vida. Que los Jimmies de turno te presentan un libro. Los único diferente es que ahora los gayumbos de Fraga de versen se ven en color. Vaya tostón. Hace también 50 años que nos dejó Pío Baroja, y ya ven, sisgue estando muerto. Lo que les digo, en 50 años no ha pasado nada, o casi nada.

Etiquetas:

7 Réplica(s)

Anonymous Anónimo replico ...

Hombre, algo si he cambiado en estos 50 años (cincuentaavo aniversario, dicen. Me he hecho más vieja y por tanto más manejable; me han hipotecado; me han despedido a mil y pico de mis hijos; me han creado, ¿seguro? un comité de sabios; me han convertido en un vulgar after aguars y aún no me consideran mayor de edad para gobernarme a mi misma.

mar oct 31, 12:43:00 a. m. CET  

Blogger El vengador gurriato replico ...

Pues lo dicho, no ha cambuado nada, ni siquiera ha llegadi Ud. a ser mayor de edad.

mar oct 31, 09:34:00 a. m. CET  

Anonymous Anónimo replico ...

Pues a mí el ente, celebrando sus 46 añitos, me invitó a una gala, un agapito y un cocktail que decimos prolongar unos cuantos por nuestra cuenta. Al día siguiente me llevó en coche al dantxari, me invitó a comer boletus y chuletón a la piedra regados con buenos caldos, postre y whiskito. Eso sí, en tres meses no me pagó un euro. El consejo de sabios debe currar en contabilidad, digo yo...

mar oct 31, 01:47:00 p. m. CET  

Anonymous Anónimo replico ...

Ya hace cuatro años de aquello?. Como pasa el tiempo. Es verdad que no te pagamos ni un duro, solo algunos bolígrafos y discos viejos.
Luego, cuando te llamamos para mandarte a canadá, por ejemplo, no acudististe, estabas escamado

mar oct 31, 02:11:00 p. m. CET  

Blogger El vengador gurriato replico ...

¿ Canadá ? ¿ Seguro que no era Dr. en Alaska? Para mí que RTVE conoce muy bien al que curró allí. ¿ No estareis ligando verdad?

mar oct 31, 09:41:00 p. m. CET  

Anonymous Anónimo replico ...

Pues yo discrepo. Han pasado cincuenta años y las cosas no están igual. Yo recuerdo una tele en blanco y negro en la casa del cura de Escobosa que estaba infinitamente mejor que esta digital terrestre. Además era interactiva de verdad. En cuanto aparecía la carta de ajuste, todos los afortunados espectadores se lanzaban a los mandos para ajustar la escala de grises, el contraste,el brillo... el estabilizador de corriente, la sintonía... ¡Joer, qué tiempos!

mié nov 01, 04:38:00 p. m. CET  

Anonymous Anónimo replico ...

Acudististe? Es uno de esos trucos que utilizan los propietarios de un diccionario panhispánico de dudas? Ah, malditos, pues no pienso picar. Es cierto que no acudistí (esto en latín corresponde a la segunda persona del pret. perfecto, creo)...

jue nov 02, 01:01:00 p. m. CET  

Publicar un
comentario en
esta entrada

De vuelta a la casa del pingüino De vuelta
a la casa
del pingüino