Pasatiempos proletarios
NCUENTRE las pequeñas diferencias entre las dos imágenes inferiores. Busque además la no tan pequeña diferencia de un 6,1%. ¿Me puede alguien explicar qué otra compañía de transporte ferrioviario puedo usar ante esta tropelía? Se suponía que con la creación de Renfe Operadora y Adif a partir de la antigua Renfe, se acababa el monopolio del transporte por ferrocarril, y ya se sabe que con la competencia ganan los usuarios. A ver si va a resultar que la subida por encima del IPC es para sufragar la nueva decoración corporativa de los trenes. Ó a lo mejor no es eso. A lo mejor es que ahora, cada vez que viajo en tren, doy de comer a dos consejos de administración. Si es que estamos que nos salimos. Perdón, me olvidé de la FEVE.Si por lo menos hubiese WiFi, siempre quedaría el recurso de amenizar el viaje con un poco de humor sano como el de los sketches de "El Gañan" de "La Hora Chanante" .
Etiquetas: del mar y de los peces





2 Réplica(s)
Qué gusto da viajaaaar cuando se va en express.
Amigo pingüino, no se empeñe en buscar explicación a tan extraordinario fenómeno, seguramente sea para mantener el mullido de los asientos y la espuma del cómodo reposacabezas. Arriba los ferrocarriles españoles de vía estrecha...
jue feb 09, 07:52:00 p. m. CET
Parece mentira que unas personas tan sesudas como ustedes no den con la solución y anden rebuscando subterfúgicas razones.
El precio del billete-abono es inversamente proporcional al número de días que puede utilizarse. Así de sencillo. El billete se encarece, me refiero al coste de fabricación del billete, si sirve para menos días. Si todos los meses constasen de 28 días necesitarían un billete más al año
vie feb 10, 01:02:00 a. m. CET
comentario en
esta entrada
a la casa
del pingüino