A mis queridos congéneres

- Comezaré por mi buen amigo el Correcaminos (ó Roadrunner como a el le gusta que le llamen). Sin hacer nada reprochable, salvo sacar la lengua y hacer ¡Bip Bip! de vez en cuando, mantiene a raya a su fiel enemigo Wild E. Coyote, librando al desierto del Medio Oeste de este obtuso personaje.
- Y qué decir de Tweety, también llamado Piolín. Un aparentemente indefenso canario dotado de una maldad tan pueril que pasa despercibida. ¡Que flema! simpre con su "me parezió ver un lindo gatito, zi, zi, ez un lindo gatito". Pobre Silvestre, siempre aguantando que le llamen "lindo gatito" y siempre hambriento. Entre mi plumífero amigo y Speedy G. el ratón van a acabar por mandar al gato a la loquería.
- Menos conocido es el Gavilán Pollero, enemigo del Gallo Claudio excepto en lo que toca a secuestrar a la flaca gallinita solterona, la que siempre hace punto y siempre va tapada. Vaya pareja, son tal para cual, incluso amigos si se trata de zurrar al perro guardián bobo y perezoso.
- El Pájaro Loco (Woody Woodpeker) no es de mis favoritos, pero indudablemente esta loco como un pastel de frutas.
- A Donald y sus sobrinos y los encuentro un poco empalagosos. Mucho más si aperecen en escena Daisy y sus sobrinas. Vaya par de memos, todavía de novios y con tanta chiquillería a cuestas. Puestos a ser un pato animado mejor ser el Tío Gilito, aun teniendo alergia al dinero.
- El palomo mensajero (Yankee Doodle pigeon), siempre enfentendose a Pier Nodoiuna y Patán, y su escuadrilla diabólica (The Vulture Squad). Aunque hay que reconocer que esta pareja dio mucho mas juego en la serie de los Autos Locos, acompañanado a Pedro Bello, Penélope Glamour (Penelope Pitstop), etc.
- Luego están el Patito Feo, la oca con el chaval aquel a cuestas, la golondrina del príncipe, el loro de la Isla del Tesoro, el ave Fénix, la Esfinge, Viracocha la serpiente alada, el Cóndor Pasa (If I could), Juan Salvador Gaviota, el AVE Madrid-Sevilla, el Gallo de Morón, la Gallina de Santo Domingo de la Calzada, el Avenid Pastores, Valliant, él águila que comía el hígado de Prometeo, Kentucky Fried Chiken, la paloma y el cuervo de Noé, los cuervos de la London Tower, el águila bicéfala, el águila de San Juan, el Pájaro Espino, Florence Nightingale, etc.
Etiquetas: del mar y de los peces
6 Réplica(s)
Ya le dejara mis saludos en el nido ajeno. No se jerroglífico me había montado que no encontré la forma de presentarle mis repetos.
Aprovecho la ocasón para recordar otras aves que revoloteraron (en bandadas no en manadas como dice el abuelito periodista de Dª Leonor). La más importante se llamaba AVE-CREM y estaba siempre por la cocina; otra era el Ave-chucho, que nunca he sabido si era ave o perro; también había otra a la que nunca conocí, se llamaba ave-nido fulano y tal, pero nunca supe de que pájaro se trataba.
En fin que también tengo mi historia.
espero poder visitarle en sus Catasterismos catastróficos más amenudo.
dom nov 27, 07:36:00 p. m. CET
Si, y como dijo en el otro nido de marras, Caponata, Turuleca, Horus, las Arpías, Pegaso, Cupido y otros amorcillos, Mercurio, ave que no has de comer déjala correr,y el pájaro pinto.
lun nov 28, 12:06:00 a. m. CET
... hay una famosa especie por los valles del Guadalquivir llamada "El Bicho Que Le Picó Al Tren", que no veo aparezca en su enciclopédico bestiario. También eché de menos al "El Tigre" de los sobres de gaseosa y, sobre todo, el mítico GALGO de los folios "El Galgo", de la época en la que el DIN A4 era un objeto profesional y exótico como la lupa de la frente de los otorrinos, mítico animal, como decía, al que nunca se le ha visto de frentey siempre de perfil...
lun nov 28, 09:55:00 a. m. CET
Don Joaquín, me refería sólo a la avifauna, por lo que acepto el Bicho que Picó al Tren, pero no el Tigre ni el Galgo. Y aporvecho la ocasión para mentar a uno que como se enfade la vamos a liar: el mítico Dragón Alado.
lun nov 28, 11:33:00 a. m. CET
... insorry; efectos de leer y escribir dormido... me resarzo sugiriendo en sustitución el mítico PAVO que puebla cabezas adolescentes y que aún de vez en cuando vuelve, como se ve, a la mía.
lun nov 28, 12:07:00 p. m. CET
¿Cómo me habré olvidado del pato Lucas? Si no habeis visto la aventura en la que se enfrenta a Marvin el Marciano por el planeta X o por the Misterious Shaving Cream Cirtal no habeis visto nada.
Y la Gallina Marcelina, hay hay hay
vie dic 02, 04:07:00 p. m. CET
comentario en
esta entrada
a la casa
del pingüino