Transporte sostenible I

-- Aprisa, que está llegando el tren de Cercedilla
-- Huy, huy, huy. De un piso. ¡Dejalo!
-- ¿Cómo que de un piso?
-- Claro, los trenes de Cercedilla son siempre de dos pisos
- Reflexión A: Vamos a ver. ¿Cómo puede decirse los trenes de Cercedilla son siempre de dos pisos si estás viendo que el que llega es de uno ? Vale que digas tren de Cercedilla y no con destino a Cerdedilla, pero afirmar que todos los trenes con destino a Cerdecilla son de dos pisos cuando estás viendo que no es así es el colmo. ¿O es qué sabes que no es con destino a Cercedilla por el mero hecho que que sea de un piso? ¿Es es el servicio de Cercanías de Renfe Operadora tan predecible? (Luego veremos que sí.) Tanta licencia en el lenguaje a las ocho de la mañana no puede ser buena. ¡Por Dios cómo está esta juventud de hoy en día!
- Reflexión B: Siguiendo el hilo de mis pensamientos vino a mi memoria esta reflexión B, que no es mía sino de otro, pero de la que me apropio en el mejor sentido de la palabra. El último tren siempre llega. Claro que el último tren siempre llega, lo malo es que a veces el último tren no es el que figura en los horarios, sino uno anterior. Esta afirmación sólo no es cierta cuando tampoco es cierta otra muy similar. El primer tren siempre llega. Para que ninguna de las dos sea cierta símplemente no debe circular ningún tren. Estas profundas e inútiles reflexiones pueden fácilmente extenderse a otros medios de transporte, e incluso otras situaciones de la vida cotidiana, creedme.
- Reflexion C: Más que una reflexión es un teorema. En inglés se llama "the Commuter Theorem" y dice así: "Sea un tren de Cercanías de un piso de Renfe Operadora. Si el siguiente convoy pasa más de diez minutos más tarde también será de un piso. Si el siguiente convoy pasa menos de cinco minutos más tarde será de dos pisos. Entre cinco y diez minutos depende." ¿Y cómo depende? se preguntará el amigo lector. Pues depende de la manera más imprevisible. Tanto es así que las grandes empresas de computación usan las estadísticas de frecuencia de paso de los trenes para comprobar la precisión de sus algoritmos generadores de números aleatorios. Este teorema tiene un corolaro. "El último tren siempre es de un piso y el primero también."
Al llegar a la oficina sin que los tornos de Atocha me cobren a la salida después de haber pagado a la entrada (lo que últimamente es la norma), me encuentro con que tengo que rellenar una encuesta de hábitos de transporte para diseñar soluciones que permitan un desarrollo sostenible. Yo tengo la mía propia, el teletrabajo.
Etiquetas: volando voy ...
3 Réplica(s)
¿Te extrañas de los comentarios de la juventud? ¿No sabes que son hijos de la LOGSE?
¿No dijo ZP: "Pascual, lo que apruebe el parlament, se aprobará en Madrid" y semanas más tarde afirma que tiene ocho fórmulas para que no quede como está?
¿No dice la inefable Trujillo que los propietarios que utilicen su agencia cobrarán siempre el precio del alquiler aunque los inquilinos se den a la fuga?
Pues entonces... ¿De qué te extrañas?
Adiós, gurriato asombrado.
mar oct 18, 05:30:00 p. m. CEST
Me estraño de que no le alquile el piso a mi cuñada y me de a la fuga ipso facto y así todos contentos.
mar oct 18, 07:15:00 p. m. CEST
No, tiene que ver con mi analfabetismo funcional macanográfico, oh sosias del adalid de la resistencia no violenta, otrora ostigador de los teletipos
mar oct 18, 09:49:00 p. m. CEST
comentario en
esta entrada
a la casa
del pingüino